Comprar una propiedad en España puede parecer un proceso complejo, especialmente para compradores extranjeros. Una de las claves del éxito es tener toda la documentación necesaria preparada desde el inicio. En esta guía completa, te explicamos todos los documentos que necesitarás.
1. Número de Identificación de Extranjero (NIE)
El NIE es absolutamente esencial para cualquier extranjero que desee comprar una propiedad en España. Este número te identifica ante las autoridades fiscales españolas y es necesario para:
- Abrir una cuenta bancaria en España
- Solicitar una hipoteca
- Firmar el contrato de compraventa
- Pagar impuestos relacionados con la propiedad
Cómo obtener el NIE:
- Solicítalo en el consulado español de tu país de origen
- O en una comisaría de policía en España
- Necesitarás el formulario EX-15, pasaporte original y justificación del motivo
- El proceso suele tardar entre 1-4 semanas
2. Documentación Financiera
Los bancos españoles son muy estrictos con la documentación financiera. Necesitarás demostrar tu capacidad económica con:
Para empleados por cuenta ajena:
- Contrato de trabajo
- Nóminas de los últimos 3-6 meses
- Certificado de vida laboral
- Declaración de la renta de los últimos 2 años
Para autónomos y empresarios:
- Declaraciones trimestrales de IVA
- Declaración de la renta de los últimos 3 años
- Certificado de estar al corriente con Hacienda
- Estados financieros de la empresa
3. Documentación Bancaria
Para demostrar tu solvencia financiera, los bancos requerirán:
- Extractos bancarios de los últimos 6 meses
- Certificado de saldo medio
- Justificación del origen de los fondos
- Referencias bancarias de tu banco habitual
4. Documentos de la Propiedad
Antes de proceder con la compra, debes revisar cuidadosamente estos documentos:
Nota Simple del Registro de la Propiedad
Este documento te proporciona información crucial sobre:
- El propietario legal de la propiedad
- Cargas o gravámenes existentes
- Descripción exacta de la propiedad
- Superficie registral
Escritura de Propiedad
Documento que acredita la propiedad del inmueble. Debe estar inscrita en el Registro de la Propiedad.
Cédula de Habitabilidad
Certificado que acredita que la vivienda cumple con las condiciones mínimas de habitabilidad.
5. Certificados Técnicos
Dependiendo de la antigüedad y características de la propiedad, podrías necesitar:
Certificado de Eficiencia Energética
Obligatorio desde 2013 para todas las transacciones inmobiliarias. Clasifica la eficiencia energética de la propiedad de A (mejor) a G (peor).
Informe de Evaluación Tasación (IET)
Necesario si solicitas una hipoteca. Un tasador oficial determina el valor de mercado de la propiedad.
Certificado Técnico del Edificio (para propiedades antiguas)
Para edificios de más de 50 años, puede ser necesario un certificado que acredite el buen estado estructural.
6. Documentación Legal Adicional
Otros documentos importantes que debes considerar:
Certificado de Cargas del Ayuntamiento
Confirma que la propiedad está al corriente de pago con el ayuntamiento local (IBI, tasas de basura, etc.).
Certificado de la Comunidad de Propietarios
Para apartamentos, confirma que no existen deudas pendientes con la comunidad.
Licencia de Primera Ocupación
Para propiedades nuevas, certifica que el edificio cumple con la normativa urbanística.
7. Seguros Obligatorios
Durante el proceso de compra, necesitarás contratar:
Seguro de Hogar
Obligatorio si solicitas una hipoteca. Debe cubrir como mínimo el importe del préstamo hipotecario.
Seguro de Vida (opcional pero recomendado)
Muchos bancos lo exigen como condición para conceder la hipoteca.
8. Documentos para la Firma
El día de la firma en la notaría, necesitarás:
- Pasaporte original en vigor
- NIE original
- Justificante del pago del arras (señal)
- Transferencia bancaria del precio de venta
- Póliza del seguro de hogar
Consejos Importantes
Para evitar problemas durante el proceso:
- Traduce todos los documentos: Si tus documentos están en otro idioma, necesitarás traducciones oficiales.
- Apostilla los documentos extranjeros: Los documentos de otros países deben estar apostillados según el Convenio de La Haya.
- Verifica la vigencia: Muchos certificados tienen fecha de caducidad. Asegúrate de que estén vigentes.
- Guarda copias: Mantén copias de todos los documentos originales.
- Contrátala un abogado especializado: Un profesional puede revisar toda la documentación y detectar posibles problemas.
Costos Asociados a la Documentación
Ten en cuenta estos costos aproximados:
- NIE: 10-15€
- Nota Simple: 9€
- Certificado de Eficiencia Energética: 150-300€
- Tasación: 300-600€
- Traducciones oficiales: 20-30€ por página
- Asesoría legal: 800-1.500€
Conclusión
La documentación para comprar una propiedad en España puede parecer abrumadora, pero con la preparación adecuada, el proceso será mucho más fluido. Recomendamos comenzar a reunir los documentos al menos 2-3 meses antes de la compra prevista.
En Screw GuideStarr, te ayudamos a gestionar toda la documentación necesaria y te acompañamos durante todo el proceso de compra. Nuestro equipo de expertos conoce todos los requisitos y puede ahorrarte tiempo y dolores de cabeza.